¿CÓMO SER TÚ MISMO/A? PARTE 1
- Camila
- 18 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 ago 2020
Hola a amores, espero que se encuentren muy bien. En el artículo de hoy quiero tocar un tema que pienso que está siendo olvidado y reemplazado por múltiples factores sociales y es el ser tú mismo. Pensaría que todos en algún momento hemos actuado y pensado de manera contraria a lo que realmente somos y lo que realmente queremos, tal vez porque estamos siendo influenciados por terceros o porque simplemente no queremos que nos juzguen, nos miren raro y nos critiquen.
Sin embargo, en un mundo que hoy solo vive de apariencias, de vidas falsas, de perfeccionismo en las redes y de personas que fingen, ser nosotros mismos es lo que nos hará diferente y lo que realmente las personas están buscando. Así que hoy quiero compartir con ustedes unos consejos para que puedan ser ustedes mismos, descubran quienes son realmente y sean fieles a ustedes. Sigan leyendo.
AUTOCONOCIMIENTO
Empecemos con este proceso de introspección que hemos escuchado por todos lados, pero que realmente no ponemos en práctica. La importancia de autoconocerse es más importante de lo que creemos. Con esto podemos conocer y entender quiénes somos por medio de nuestras emociones, nuestros defectos, cualidades y la manera de actuar que tenemos cuando se presentan diferentes situaciones. Todo parte desde aquí. No les diré que yo lo aplico al 100% porque estaría mintiéndoles, pero si trato de tomarme unos minutos al día para hacerlo. ¡Inténtenlo!

TUS HOBBIES
No ignoren, ni olviden las cosas que les gusta hacer. Los hobbies son también parte importante en nuestra vida, piensen en un día que tengan súper agotador y terminan cansados por la noche ya sea por el trabajo, el estudio o por cualquier actividad que hagan ese día, en lo primero que piensan al terminar el día es en relajarse y hacer lo que les gusta, no dejen que nadie les quite eso. Es importante que encuentren un espacio en su día para hacer eso que tanto les gusta sin tener que preocuparse por lo que otras personas piensen. Si les gusta el fútbol, saquen un tiempo y jueguen fútbol o mírenlo en la tv, si les gusta leer, saquen un tiempo y dedíquenlo solo a leer, les gusta dibujar o el maquillaje, destina un tiempo en el día para hacerlo.
REDES SOCIALES
Wao llegamos a un tema que en lo personal siento que si o si hay que tocar y más ahora en tiempo de confinamiento en donde la mayoría estamos gastando el tiempo en las redes. Claramente hoy la vida no es la misma a como era décadas anteriores y ahora es mucho más fácil aparentar y fingir a causa del internet. Hoy más que nunca vemos cuentas y usuarios que muestran una vida que a simple vista se ve perfecta, pero que claramente no lo es. Muestra de esto son los conocidos influencers que obviamente yo también los veo y muchas veces he dicho “wao quiero su cuerpo, quiero su cabello, que vida tan perfecta tienen” y miles de cosas más, pero recordemos que ellos solo muestran lo que quieren mostrar y su trabajo es mantener una cuenta lo más perfecta posible.
A lo que quiero llegar con todo esto es que no tenemos que ser como ellos, no tenemos que aparentar. ni fingir, ni querer ser alguien solo porque lo vimos en internet. Hace un tiempo leí un libro muy lindo en donde la autora tocaba este tema y recomendaba tomarse un momento y revisar el instagram y empezar a hacer un espulgue de todas aquellas cuentas que tu sientas que no te hacen sentir bien, que siempre cuando las ves empiezas a cuestionarte y a sentirte inseguro, dejando entonces solo aquellas que te hagan feliz. Creo que todos deberíamos hacer un espulgue y decidir nosotros mismos que queremos mostrar en redes si una vida perfecta o compartir con nuestros amigos y seguidores las cosas que nos gustan y nos hacen feliz.

AMISTADES
Toma tiempo conocer quiénes son nuestros amigos y saber que no todos están para escucharnos, habrán unos con los que nos sentimos bien cuando salimos a comer o a bailar y habrán otros con los que tendremos más confianza para hablar de cosas que nos suceden. Es importante estar rodeado de personas que no cuestionen quienes somos, que no nos subestimen, no nos juzguen y que solo nos dejen ser, que nos apoyen, nos ayuden y se sientan felices de tenernos en su vida. Aunque no lo crean esto ayuda mucho a que puedan confiar en ustedes mismos.
Claramente no soy nadie para decirles como conocerse a ustedes mismos, pero lo que sí sé es que estos pequeños consejos podrán ayudarlos.
Eso es todo por la primera parte, esperen la segunda pronto. Gracias por leerme y recuerden pasar a leer mis otros artículos si les interesa y hacerme saber si les gusta regalándome un corazoncito. Nos vemos a la proxima.
Suscribete para no perderte ninguno de mis artículos y ser uno de los primeros en leerlos.
Comments